OBJETIVOS DEL CURSO:
- Adquirir destrezas básicas en los procedimientos más realizados en el internado rotativo.
- Adquirir herramientas prácticas y operacionales para un desenvolvimiento efectivo en las funciones del interno rotativo.
- Conocer los puntos clave y consejos básicos para cada rotación del internado rotativo.
- Adquirir herramientas útiles para la aplicación oportuna y eficiente del conocimiento obtenido en la práctica diaria.
¿POR QUÉ INSCRIBIRSE EN ESTE TALLER?
El Internado Rotativo es un programa fundamental que se realiza en el último año de la carrera de Medicina, que tiene como objetivo aplicar y profundizar los conocimientos, habilidades y destrezas proporcionados a los estudiantes en los niveles de formación en los años previos. De hecho, el rol del interno rotativo es protagónico en el cumplimiento de las diversas actividades hospitalarias.
Nuestro taller “Médico Interno” permite consolidar y fortalecer el aprendizaje, priorizando los contenidos y herramientas más útiles para desenvolverse de forma eficiente en todas las rotaciones del internado; además, se complementa con un amplio componente práctico de los procedimientos que más se realizan durante todo el año. Este aspecto convierte a nuestro taller en una de las mejores opciones, tomando en cuenta el contexto de crisis sanitaria que nos dejó la pandemia por COVID-19 en la cual los estudiantes no han podido adquirir destrezas prácticas en ciertas áreas, por lo que, este taller le ayudará a reforzar sus conocimientos teóricos y aplicarlos de forma práctica para beneficio de sus futuros pacientes.
DIRIGIDO A (CARRERA Y/O NIVEL DE LA CARRERA):
Estudiantes de Medicina de sexto semestre en adelante, internos rotativos, Médicos Generales y Rurales.
¿QUÉ APRENDERÁS? CONTENIDO TEÓRICO-PRÁCTICO
Rotación de Medicina Interna:
- Conceptos básicos del equilibrio ácido-base
- Interpretación sistemática de una gasometría arterial (GSA)
- Destreza práctica en la obtención de una GSA
- Interpretación sistemática de un electrocardiograma (ECG)
- Hallazgos claves en ECG de las principales cardiopatías
Rotación de Cirugía:
- Principios básicos del manejo de heridas
- Destreza práctica en técnicas de suturas: punto simple, puntos colchoneros, retiro de puntos
- Técnica de limpieza de heridas
Rotación de Pediatría:
- Herramientas prácticas en el abordaje del paciente pediátrico
- Aspectos básicos de la recepción del recién nacido y atención en el parto
Rotación de Ginecología:
- ¿Cómo realizar un monitoreo fetal electrónico (MFE)?
- Interpretación del MFE e identificación de los signos de alarma en la madre y el feto
- Conceptos básicos de la hemorragia post-parto
- Claves obstétricas que se manejan a nivel hospitalario
- Técnica de colocación de vendajes y yesos
Rotación de Emergencia:
- Entrenamiento en RCP de adultos y neonatos con simulación de alta fidelidad
- Principios básicos de RCP de alta calidad
- Colocación de sonda nasogástrica
- Entrenamiento en obtención de muestra de sangre venosa
- Entrenamiento y puntos clave en la colocación de sonda vesical
Aspectos generales para todas las rotaciones:
- ¿Cómo realizar una historia clínica rápida y completa?
- Tips y mnemotecnias para realizar una historia clínica por cada rotación
- ¿Cómo desenvolverte en el año de internado? Consejos y tips